Estan seguros nuestros hijos cuando los dejamos al emigrar?

Posted by

¿Con quién debemos dejar  a nuestros hijos al emigrar?

Estarán bien nuestros hijos  con las personas que se van a encargar de ser ese apoyo incondicional cuando nosotros estemos lejos?.

Esas y otras preguntas nos hacemos cuando decidimos emigrar y dejar nuestros hijos.

Hace ya casi seis años que decidí salir de Costa Rica para buscar un futuro mejor para mis hijos y para mí. Pero esta decisión solo la habría tomado estando segura de que mis hijos iban  a estar en las mejores manos, de lo contrario jamás lo hubiese hecho.

La primera vez que mis hijos me visitaron en Suiza .https://find-my-passion.com/tras-anos-de-espera-finalmente-mi-familia-esta-en-suiza-pero-podran-adaptarse/
Los abuelos de mis niños.

Cuando mis hijos nacieron por motivos de la vida mi mamá estuvo lejos y no pudo acompañarme durante mi parto, con ninguno de mis hijos, para mi era muy triste no tener ese apoyo  incondicional, pero Dios puso Ángeles en mi camino que estuvieron ahí y siempre me apoyaron en este camino tan  hermoso  de  convertirme en mamá.

Como dicen la llegada de un bebé trae alegría, unión y mucho amor.

La llegada de mis hijos nos trajo mucho amor y felicidad.

Desde que llegó mi primer hijo, tuve ayuda de los abuelos paternos, quienes adoraban a mi hijo mayor desde el primer momento que lo vieron.

Al llegar mi segundo hijo fue igual, conforme iban creciendo iban formando ese lazo con sus abuelos.

Mi expareja y yo nos separamos cuando los niños  tenían tan solo 2 años  y  8 meses, fue algo muy duro para todos. Pero más para mí.

Mi vida se convirtió en una lucha diaria por sobrevivir,  a los 20 años cuando  me quedé embarazada deje de estudiar y me dediqué a   cuidar a mi familia.

Yo y mis pequeños antes de emigrar.

Conocí a mi pareja, el padre de mis hijos cuando yo tenía 16 años. Éramos muy jóvenes y estábamos muy  enamorados, él era un buen muchacho, trabajador, deportista, su familia era lo que más envidaba de él, y siempre me dije que quería una familia como la de él. Mi primer hijo nació y nos fuimos a vivir juntos, pensábamos casarnos, pero  de alguna u otra manera nunca lo hicimos.  Fuimos muy felices, tenía una familia hermosa y era feliz cuidando de mis niños en casa. Hasta que esa felicidad llegó a su final y tuvimos que segur por caminos distintos.

¿Qué me llevó a tomar la decisión de emigrar?

Mis hijos pasaban más donde sus abuelos que conmigo, ya que pagar una niñera era muy caro y no me alcanzaba.

Pero ellos estaban felices con sus abuelos  , el pequeño siempre fue más apegado a mí, ya que le costó más dejar el pecho y casi no comía.

Pero con el paso del tiempo y la situación no mejoraba  peor y tuve que tomar la peor decisión de mi vida.

El padre de mis hijos  dejó de ser el padre responsable que era y su ayuda económica fue disminuyendo hasta el punto que tenía que andar detrás de él e incluso llegué a buscarlo con la policía, pero me di cuenta de que no quería estar en esas siempre y además él tenía una madre a la cual tampoco quería perjudicar, ya que me ayudaba mucho con los niños. No podía seguir en esa situación, me quedé desempleada y pasaron otras situaciones que me obligaron a tomar la decisión más triste en ese momento.

Decidí emigrar a España con mi madre que vivía hace años en este país, pero mis hijos no podían venir conmigo, su padre no lo iba a permitir, ya que en Costa Rica no se puede sacar a menores de edad sin el permiso de los dos padres. Así que no tenía muchas opciones en ese momento.

Confiaba ciegamente en los abuelos de mis niños y sabía que junto a ellos iban a tener lo que yo por el momento no podía darles, estabilidad económica , amor y nadie mejor que ellos podían cuidar de mis pequeños mientras yo no estaba.

Fue el dolor más desgarrador de mi vida, pero mi amor no sería suficiente para cubrir las necesidades de mis pequeños y las mías.

Si sus abuelos no los amaran tanto jamás los hubiese dejado con nadie más.

Antes de  emigrar y dejar a tus hijos piensas en mil cosas, te imaginas lo peor y por supuesto te sientes miserable , mala madre , asi que   en ese momento no estás seguro de si estás haciendo lo correcto.

Por eso asegúrate que las personas a las que les deja lo más preciado de tu vida, sean personas confiables y con las cuales sientas que al estar tan lejos ,  no te van a traicionar y que al igual como tu amén a tus hijos.

Si sientes que tus niños no tienen conexión con las personas a las que les dejes los niños, mejor quédate y no los dejes. Si es verdad que queremos cubrir todas las necesidades de los niños, pero tampoco queremos que nadie dañe a nuestros niños.

Nuestra prioridad una vez que somos madres es pensar siempre  en su bienestar de nuestros hijos, peri si al dejarlo con personas que no van a ser buenos padres suplentes, es mejor desistir  de dejar a tu familia.

Por nada del mundo vayas a poner en riesgo a tus hijos, al estar al otro lado del mundo no podrás hacer nada si tú o tus  hijos necesita.

Por esta razón es que los niños deben estar con personas que los vean como sus  hijos.

Recuerda Dios te convirtió en madre para que cuides de ese ángel que te envió, no permitas que la necesidad te ciegue,.

Han pasado ya seis años desde que tome mi decisión y no me arrepiento.

Hoy por hoy mis hijos viven conmigo en Alemania , ha sido un largo camino, pero estoy feliz de haber logrado mi objetivo.

Sus abuelos y yo  tenemos una relación muy sólida, ya que nuestro único objetivo es que mis hijos sean felices, así que somos como un equipo.

No les voy a decir que no  ha sido difícil tanto para ellos como para mí, ya que yo sufrí al no estar con ellos durante mucho tiempo , ahora son ellos los que sufren la ausencia de sus nietos , pero al ser un equipo solo queremos lo mejor para nuestros niños , la vida no me alcanzara para agradecerles todo lo que han hecho por mis hijos, siempre lo digo y lo diré Dios me bendijo con los abuelos tan buenos que mis hijos tienen.

Ya les contaré en otro artículo como ha sido todo el proceso de traerlos a vivir conmigo  .

Espero les haya gustado y me dejen su opinión en los comentarios un beso desde Alemania.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *